Conviértase en todo un aventurero y anímese a recorrer la ciudad de Barcelona desde otra perspectiva para tener una experiencia mucho más gratificante y cultural. Además, esta ciudad es el destino ideal para pasar unos días de vacaciones para disfrutar de su ambiente, sus hermosas calles, su animada vida social y cultural, o simplemente para cambiar de aires en un entorno en el que mar y montaña se combinan a la perfección.
Hablar de la maravillosa ciudad española Barcelona es hablar del reconocido Antonio Gaudí, el arquitecto que ha colocado este destino en una posición privilegiada en todo el mundo en materia de turismo ya que de su trabajo han nacido algunos de los símbolos de la metrópoli como la mundialmente conocida Sagrada Familia o el bello Parc Güell.
Cualquier ruta turística que decida hacer tiene como parte predominante los edificios de Gaudí, pero para entender realmente su importancia hay que contemplar sus obras de primera mano y no hay mejor manera de hacerlo que mediante una ruta recomendada del artista en Barcelona para descubrir dichos encantos y vivir una experiencia única.

Comenzamos nuestro recorrido en la Plaza Real para admirar uno de sus primeros trabajos que llevo a cabo cuando tenía menos de 30 años y se trata de las farolas de la Plaza que fue su primer encargo para el Ayuntamiento de la ciudad.
Posteriormente si cruza la Rambla, se topará con el Palacio Güell, un proyecto en el que también colaboró Francesc Berenguer y que corresponde a su etapa orientalista, en este caso plasmada sobre piedra calcárea para crear otra perspectiva.
El recorrido continúa Ramblas arriba, más allá de Plaza Catalunya hacia la calle Casp y junto a los inicios del Paseo de Gracia que lo guiará a la siguiente parada que es la Casa Clavet. Esta es una obra encuadrada en la etapa naturalista del arquitecto en la que solía recoger ciertas formas y adornos provenientes de la naturaleza en sus diseños.
La icónica Casa Clavet es un edificio modernista que fue premiado en el año 1900 en el Concurso anual de edificios artísticos de Barcelona, el cual hoy en día continúa atrayendo a cientos de visitantes a diario para admirar y fotografiar dicha obra.

Después tendrá que regresar al Paseo de Gràcia para disfrutar de la Casa Batlló que se ha convertido en un símbolo característico del arte de Gaudí, perteneciente también a su etapa naturalista. Nos atrevemos a decir que esta es una de las obras más espectaculares del artista, tanto por sus formas como por su colorido. Si tiene tiempo debe realizar la visita guiada que lo invita a descubrir todos los secretos que se encuentran en el interior de sus muros.
Caminando por la misma zona de Paseo de Gràcia, pronto localizará otra de las joyas del arquitecto catalán, la Pedrera, también es conocida como Casa Mila. Esta obra es considerada una de las expresiones más características del artista, mostrando en sus formas y geometría, una de las etapas de mayor esplendor artístico en la vida de Gaudí.
Desde este punto puede caminar hasta la majestuosa Sagrada Familia, donde le conviene al menos dedicar una mañana entera a deleitarse con cada detalle exterior e interior de esta emblemática obra. Como es bien conocido la Sagrada Familia es el símbolo más importante de la ciudad de Barcelona, y la obra de referencia de toda la carrera de Gaudí.
No podemos dejar de mencionar otra de las obras principales del arquitecto catalán, el Parc Güell, en cuyo interior también puede visitar la Casa de Gaudí en Barcelona, conocida como su Casa Museo, donde puede observar varias obras de decorado interiorista del autor.
Esta interesante casa constituye una de las principales curiosidades sobre el arquitecto; se dice que verdaderamente su diseño corrió a manos de Francesc Berenguer pero que éste no pudo firmarlo por ser menor de edad, siendo Gaudí quien asumiera su autoría por completo.

En la última parte del recorrido, y no muy lejos del Parc Güell, en la calle Carolines visite la Casa Vincens, otro de los primeros diseños del arquitecto. Para terminar, camine a través de la calle Ballesguard para observar la torre de mismo nombre, diseñada por el artista y considerada como una de sus obras más exclusivas correspondiente al periodo neogótico de Gaudí. Este el lugar perfecto para terminar tan fantástica ruta artística.
Un dato interesante es que durante sus últimos años el arquitecto catalán vivió en sus talleres, antes de morir atropellado por un tranvía, dejando el diseño más importante de su vida sin terminar: la famosa Sagrada Familia.
Si quiere alojarse en pleno corazón de Barcelona para realizar esta ruta de Gaudí y visitar muchos más lugares durante su estancia, consulte la oferta de hoteles en Barcelona que le ofrecemos en nuestro catálogo en la web de City Hotels, donde además hemos incorporado 18 nuevos hoteles Catalonia en esta impresionante ciudad española.
Le recomendamos el Catalonia Park Putxet o Catalonia Sagrada Familia, localizados a un paso de algunos de los monumentos más importantes de esta ruta, y los maravillosos complejos Catalonia Atenas, Catalonia Barcelona 505, Catalonia Barcelona Plaza, Catalonia Born, Catalonia Catedral, Catalonia Diagonal Centro, Catalonia Eixample 1864, Catalonia Gran Vía BCN, Catalonia La Pedrera, Catalonia Magdalenes, Catalonia Passeig de Gràcia (categoría superior), Catalonia Catalunya, Catalonia Port, Catalonia Ramblas (categoría superior), Catalonia Rigoletto y Catalonia Square (categoría superior).
Además, recuerde que como socio de Exclusive Traveler Club cuenta con Upgrade en habitación directamente confirmado y garantizado según nivel de Membresía.
¡Lo estaremos esperando en tan magnífica ciudad!